
Constantino I el Grande era el emperador de Roma por aquel entonces, tenia simpatía por la religión cristiana, así que hizo dictar el Edicto de Milan en el año 313 d.c. con el cual los cristianos tenían la libertad de practicar su religión y de poderse reunir sin que los persiguieran. Constantino era consciente de las divisiones que había en el cristianismo y que amenazaban con dividir el Imperio de Roma, por consiguiente celebro el primer Concilio ecuménico (universal) recomendado por el obispo Osio de Córdoba. En el concilio, el debate principal era el pensamiento arriano, es decir, debatir sobre la naturaleza divina de Jesús. En el debate, un grupo cristiano defendía la creencia de que Jesús era parte hombre y parte divino, con lo cual Jesús era la reencarnación de Dios. Por el contrario el grupo liderado por Arrió, afirmaba que Jesús fue la primera creación de Dios, pero como fue creado no puede ser la reencarnación del mismo Dios. En el concilio se presentaron mas de 300 obispos para tratar el tema y debatirlo. Al final aprobaron la creencia de que Jesús era divino y que Dios y él eran uno solo, pero aun así las discusiones y los debates siguieron por décadas. Hasta que en el año 381 d.c. se celebro otro concilio en Constantinopla por el emperador Teodosio, que fue el que impuso el credo al colocar al Espíritu Santo al igual que Dios y Jesús, y así empezó la doctrina de la Santa Trinidad.
Este tema lo desconocia por la tanto nunca dormiras sin saber algo nuevo Enhorabuena. Abdon
ResponderEliminarMuchas gracias Vilma por tu apoyo.
ResponderEliminarSuper interesante👏
ResponderEliminarSuper interesante👏
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarMuy bueno
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarIntersante tema. Me gusta. Inicio de la fe??
ResponderEliminarMuchas gracias. Posiblemente ese echo fue el comienzo de lo que hoy conocemos como cristiandad.
Eliminar